top of page
Search

El Jardín Secreto

Este clásico escrito por Frances Hodgson Burnett relata la historia de Mary, una niña que, debido a la muerte de sus padres por causa del cólera, se tiene que mudar con su tío a su mansión en Misselthwaite. Desde el principio vemos cómo ella desde pequeña no tuvo el amor y cariño de sus padres, y esto le llevó a convertirse en una niña infeliz que no disfrutaba y se quejaba. Pero posteriormente ella cambiaría drásticamente luego de haber conocido la mansión, el páramo, a nuevas personas y lo más importante, luego de haber descubierto el jardín secreto. A este jardín no se podía entrar ya que había sido cerrado por su tío porque le recordaba a su esposa que había muerto. La historia va de que ella al descubrirlo lo mantendrá en secreto junto a Dickon, un amigo suyo y a Colin, su primo.


Me gustaría iniciar con esta frase, <<si hubiese sido una niña sentimental, acostumbrada a ser amada, se le habría roto el corazón, pero, aunque seguía siendo “doña Mary fastidiosa” se hallaba desolada, y el pajarito con el pecho brillante logró poner en su amargo rostro un gesto parecido a una sonrisa>> (pág. 48). Esta frase me reveló mucho de Mary y me hizo pensar en que el simple hecho de sentirte amado, te hace sentir maravilloso. También pensé en ese amor incondicional que nos da Dios, pero que la mayoría de las personas no lo apreciamos, y nos sentimos solos en la vida, pero ahí está Dios solo que somos tan ignorantes que no lo vemos.


Otra frase: <<¡Eres una egoísta! ¿Y tú que eres?>> (pág. 166). Esta frase nos muestra cómo a veces acusamos a las personas de cosas, sin darnos cuenta de que somos nosotros los que estamos haciendo esas cosas. Nos es fácil ver las cosas malas en los demás, sin ver las cosas malas de nosotros.


<<Pero se había quedado tumbado, pensando en sí mismo y sus dolores y su fatiga durante horas días y años>> (pág. 174). Las personas a veces pensamos más en nuestros problemas que en soluciones a esos problemas, o somos pesimistas sin encontrarle el lado positivo a las cosas. Colin era una de estas personas, solo sufría, tumbado en su cama sin hacer nada llorando por su soledad, cuando frente a sus ojos tenía el páramo, un lugar donde podía estar al aire libre y disfrutar, pero en vez de eso, no hacía nada y descargaba sus sufrimientos con los demás siendo arrogante y exigente.


Y la última frase y una de las que más me gustó, <<Una de las cosas nuevas que la gente empezó a descubrir el pasado siglo fue que los pensamientos, los meros pensamientos, son tan poderosos como las baterías eléctricas, tan buenos para uno como el sol, o tan malos como el veneno. Dejar que un pensamiento triste o uno malo se aloje en tu mente es tan peligroso como dejar que entre en tu cuerpo el microbio de la escarlatina. Si dejas que se quede, una vez que ha entrado en ti, puede que nunca consigas sacarlo en toda tu vida>> (pág. 269). Y esto es verdad, cuando uno piensa en esas cosas malas que no te hacen progresar, es muy difícil sacarlas de ti. Y esta frase también se conecta con la anterior porque al uno pensar negativamente, no le ve en lado bueno a las cosas y siempre anda esperando y pensando en lo peor que puede pasar en cualquier situación de la vida.


Sin duda este es un libro que recomiendo mucho, y sinceramente me gustó leerlo porque pude ver cómo los personajes se desarrollaban con el entorno positivamente y también porque el libro deja muchas cosas que decir y en las que reflexionar como de qué manera actuamos ante situaciones presentes en nuestras vidas. También me identifiqué con varias cualidades de algunos personajes.

9 views1 comment

Recent Posts

See All

Harry Potter y el pricionero do Azkaban

Harry Potter y el prisionero de Azkaban es el tercer libro de la serie escrita por J. K. Rowling. Fue Cuando harry potter derrota a los dementores con el hechizo expecto patronumpublicado el 8 de juli

Leal

Post: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 by Lectores poderosos. Proudly created with Wix.com

bottom of page